Marcando la Noticia, Registrando los Hechos

ASPIRANTES CON SANCIÓN POR VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO NO PODRÁN REGISTRARSE COMO CANDIDATOS

Tonantzin Zapata/Marca Registrada Noticias

Los aspirantes a un cargo de elección popular que hayan recibido alguna sanción por haber incurrido en un delito de violencia política de género no podrán registrarse como candidatos ante el Instituto Nacional Electoral.

El vocal ejecutivo de la Junta Distrital XI, Bulmaro Cruz Hernández explicó que dentro del INE, existe un Registro Nacional de Personas Sancionadas, las cuales no pueden participar en ningún proceso electoral como candidatos de elección popular.

“Lo que hace el INE es que recibe el registro y nosotros nos tomamos un tiempo para revisar que esta persona que están postulando cumpla con los requisitos que exige el articulo 55 de nuestra constitución», refirió.

El funcionario electoral abundó en que quienes se registren para ser candidatos deberán firmar un acuerdo bajo protesta de decir verdad que no han sido sancionados por algún hecho de violencia política de genero.

“Además de estos requisitos que establece la constitución y la ley electoral, nosotros tenemos que solicitarle que firmen un formato bajo protesta de decir verdad que no han sido sancionados por violencia domestica o violencia familiar, que no hayan sido deudores alimentarios y que no hayan sido sancionados por algún delito sexual, esto es de conformidad con unos lineamientos que aprobó el INE por mandato del Tribunal Electoral”, dijo.

Desde este lunes y hasta el 29 de marzo, los aspirantes a una cargo federal podrán registrarse ante el INE, ya sea en las instalaciones locales o bien en la oficina central en la Ciudad de México.

También podría gustarte
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.