AUMENTA ASISTENCIA DE PERSONAS A LAS CASAS DE EMPEÑO EN COATZA
Yonatán Márquez/Marca Registrada Noticias
En esta tercera semana del primer mes del año la asistencia de personas a las casas de empeño comienza a incrementarse, esto como causa de la famosa “cuesta de enero” y también ante los efectos que ha dejado la pandemia por coronavirus.
De acuerdo a Graciela González, gerente de la sucursal de “Megaempeños” en Coatzacoalcos, al día se llega a atender de 140 a 160 operaciones al día, de las cuales 45 a 60 nuevos pignorantes.
“Anteriormente manejábamos nada más en joyería, ahorita ya se habla de electrónicos, tabletas, computadoras, pantallas, oro, plata, medallas rellenas, autos, entonces eso hace que la demanda sea más alta”, dijo.
En general, el 2020 fue un año atípico al reducirse en un 20 por ciento la afluencia de personas que acudían a dejar algún bien para obtener algún recurso económico.

De acuerdo a las normativas de las autoridades, las casas de empeño forman parte de los negocios esenciales por lo que toman las sanitarias correspondientes para la protección de clientes y personal.
“Estamos tomando las medidas de aplicación de gel antes de entrar a la sucursal, una persona por familia, el uso de cubreboca obligatorio eso nos ha ayudado a que también pues afortunadamente no nos hemos enfermedad y ser parte de la pandemia”, expuso.
Actualmente y ante nuevos casos de covid-19, por el momento no se modificarán los horarios de atención.
Cabe recordar que junto a enero, los meses de julio y agosto que son previos al regreso a clases, son la temporada cuando se registra el mayor número de personas que acuden a estos establecimientos.