Marcando la Noticia, Registrando los Hechos

AVANZA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD «BENITO JUÁREZ» EN VILLA ALLENDE

Fluvio César Martínez/Marca Registrada Noticias

Considerada uno de los proyectos estrellas del gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador, y que tienen como principal reto abatir el rezago en la educación superior en todo el país.

Son las Universidades del Bienestar “Benito Juárez”, que se construyen a lo largo del mapa mexicano.

Coatzacoalcos es uno de los municipios beneficiados con este proyecto que hoy es una realidad en la Villa de Allende, con una inversión de 25 millones de pesos.

“La obra está finalizando su primera etapa de construcción con un 95 por ciento de avance, ya tenemos 14 módulos que están prácticamente terminados y estamos trabajando con las áreas complementarias como áreas verdes, andadores y exterior”, afirmó Arturo Roque, rector de la universidad en Coatzacoalcos.

¿CÓMO ES LA UNIVERSIDAD?

La obra es única en su tipo en esta región, con características que a continuación mencionamos, tras realizar un recorrido en la misma:

  • El diseño es tipo colonial con paredes gruesas que regulan el calor entre cada salón, y techos de teja. En total son 14 módulos construidos en un terreno de dos hectáreas.
  • De entrada, contara con 8 aulas de clases, ofertando la única carrera (por el momento) de “Ingeniería Química”, enfocada a la industria petrolera.
  • Su capacidad será para cerca de 300 alumnos desde el primero hasta el sexto semestre, quienes por ahora están tomando sus clases en línea debido a la pandemia.
  • Cada aula fue construida de forma elevada para generar un clima fresco, ya que permite la circulación del aire; contaran con pantallas, pizarrones y mobiliario.
  • también cuenta con una biblioteca, una sala de estudios, un laboratorio de química general y uno más de química aplicada, mismos que ya están construidos.
  • Cuenta con dos baños que se abastecerán de agua a través de colectores pluviales, que permitirán ahorrar el líquido.
  • De igual forma se instalarán paneles solares, que ayudarán a ahorrar energía eléctrica.
  • Las áreas verdes ya están preparándose, pues se pretende que donde no se construyó se siembre una planta o árbol.

Se espera que sea el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador quien acuda a inaugurar la universidad, antes de que inicie el ciclo escolar 2021-2022.

Con ello Coatzacoalcos ya tiene una de las 100 universidades Benito Juárez, en una zona donde se carece de este tipo de instituciones.

También podría gustarte
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.