ICATVER busca coordinarse con autoridades del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec
Para conocer demanda de capacitaciones para el trabajo.
Tonantzin Zapata | Veracruz Noticias
Cerca de 17 millones de pesos se invirtieron durante el sexenio del actual gobierno estatal en el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz (ICATVER), indicó el director general, Miguel Ángel Jácome Domínguez.
En el tema dijo que se realizaron mayormente tareas de mantenimiento y rehabilitación, ya que al llegar al ICATVER encontraron falta de equipamiento y daños en las instalaciones.
“En mantenimiento e instalaciones hidrosanitarias, eléctricas, techados, mantenimiento a aulas de belleza, aulas de cocina, cuando nosotros llegamos detectamos que hay cinco especialidades más demandadas en el todo el estado de Veracruz”, dijo.
Referente al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) mencionó que buscarán acercarse a las empresas que vayan a asentarse en la región, para conocer de primera mano la necesidad de mano de obra de cada una y con ello ofrecer los cursos de capacitación adecuados a la demanda.
“Nosotros aquí estamos para decirle a las empresas, a los empresarios, aquí estamos nosotros, vamos a echarle ganas, confíen en esta noble institución que nosotros estamos preparados con esos empresarios para echar a andar los proyectos de capacitación para el trabajo”, expuso.
El Icatver ofrece mil 800 curos al año con un promedio de 34 mil capacitandos.
400 Ciudadanos reciben capacitación en el ICATVER de Coatza
En promedio 400 ciudadanos reciben capacitación en el Instituto de Capacitación para el Trabajo en Coatzacoalcos.
Al respecto, el director de la unidad Coatzacoalcos del ICATVER, Joaquín Vladimir García Grajeda mencionó que llevan estas capacitaciones a los habitantes de Coatzacolacos, Minatitlán, Cosoleacaque y Nanchital.
Recordó que estos cursos ofrecen un diploma al ser concluidos, además de estar validados por la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.
“En esos cuatro municipios nosotros tenemos una apertura, hacemos algunos convenios con algunas instituciones pero también tenemos el gran privilegio de invitar a toda la comunidad que se quiera inscribir a un costo relativamente bajo”.