Marcando la Noticia, Registrando los Hechos

IMPORTANTE USO DEL VIOLENTÓMETRO PARA DETECTAR MALTRATO CONTRA LA MUJER

Enrique Burgos/Marca Registrada Noticias

El que nadie haya detectado un indicador de violencia de Elvis Alexis Molina hacia Janeth Francisco López, no significa que no hubiera un grado de maltrato por parte del hombre que hace 40 días atropelló y apuñaló a su esposa en Coatzacoalcos.

Para la especialista en violencia familiar y psicóloga de Movimiento de Asistencia a la Mujer Veracruzana (Movamver), el violentometro es la herramienta que permite identificar el nivel de violencia ejercido por parte de una persona y se desata en niveles más graves con la agresión física, abuso sexual, amenazas, mutilación y el asesinato.

“Habría que dudar que nunca ha cometido un acto de violencia, si observamos el violentometro inicia desde situaciones comunes como bromas hirientes y va escalando, es silenciosa, es paulatina, insisto habría que analizar que tanto uno conoce como violencia también”, abundó

Indicó que la violencia tiene indicadores como la manipulación, hostigamiento, acoso, posesión, celo, estas dan señales puntuales para conocer si te encuentras en la relación violenta.

Para la especialista no solo se da entre parejas, también entre familiares, particularmente de padres a hijos y viceversa.

“Hay por ejemplo casos donde el hijo es el agresor, de adultos mayores, tendríamos que valorar si es que él (Elvis) no había dado ningún comportamiento violento”, comentó.

Desde que se conoció el caso de violencia contra Janeth Francisco, los familiares aseguraban que nunca detectaron un comportamiento agresivo, pues cuando la golpeó, apuñaló y atropelló llevaban 20 días de haberse casado.

También podría gustarte
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.