INCIDENCIA DELICITIVA CONTRASTA CON RESULTADOS DE LA ENCUESTA NACIONAL DE SEGURIDAD URBANA
Yonatán Márquez/Marca Registrada Noticias
En recientes fechas, el Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática (INEGI), publicó los resultados de la encuesta nacional de seguridad urbana en donde Coatzacoalcos, apareció en tercer lugar en percepción de inseguridad con un 88.9 por ciento de los encuestados.
Ante ello, el comandante de la policía municipal, Víctor Osorio Soler, señaló que hay un contraste marcado entre estos resultados y el índice delictivo en donde en algunos rubros se ha bajado de forma considerable.
“La que más me llama la atención y con la que empiezo mi explicación es la percepción de inseguridad en el banco, ocupamos el primer lugar nacional con 88.8 de la población que piensa que está insegura en el banco, cuál es la realidad de la incidencia delictiva en bancos y cajeros automáticos, tengo dos fuentes, uno es el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en donde dice que en 2019, hubo 13 eventos de robos en bancos y cajeros automáticos y en el 2020, únicamente hubo 3”, expresó.
De igual forma destacó que otros casos como el consumo de alcohol en la calle, robos o asaltos en el hogar o de vehículos en donde el índice delictivo también ha bajado.
Sin embargo, resaltó que los resultados de la encuesta nacional de seguridad urbana sirven para trabajar en las líneas de acción a fin de que la población mejore su percepción y tenga confianza en las fuerzas de seguridad.
“Esto es el trabajo que tenemos que hacer diario, en recuperar la confianza, porque no es una cuestión de que se recupere en poco tiempo han sido años y años de abandono en la seguridad pública, de abandono de los servicios municipales, de la administración municipal en general y ahora le estamos poniendo atención, es un proceso que cuesta mucho trabajo y que tiene que ver con las acciones del día a día del policía”, añadió.
De igual forma dijo las acciones que realizan en cuanto a la proximidad como la patrulla rosa, que da información y auxilia a las mujeres en situación de violencia.
Finalmente, invitó a la población a denunciar pero sobre todo a confiar en las autoridades para que puedan atender cualquier llamado de emergencia.