Marcando la Noticia, Registrando los Hechos

Presenta su tercer informe de resultados la presidenta del DIF de Coatzacoalcos Esther Mortera Zetina

Enrique Burgos | Veracruz Noticias

Esther Mortera Zetina presidenta del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Coatzacoalcos presentó su tercer informe de resultados desde el centro de convenciones de la ciudad.

Durante su discurso, enfatizó el trabajo que se ha realizado a favor de la mujer, así como buscar el bienestar de las niñas, niños y adolescentes.

“Hoy es tiempo de mujeres, de mujeres preparadas listas para gobernar como nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, nuestra gobernadora Rocío Nahle García, es tiempo de las madres trabajadoras, que realizan una doble jornada, de las emprendedoras que arriesgan lo poco que tienen para salir adelante, tiempo de las mujeres que son padre y madre, atendiendo a los hijos en ausencia de una figura paterna, en el DIF de Coatzacoalcos pensamos en ellas, las protegemos, las respaldamos y las impulsamos, estamos claro que las mujeres somos el pilar de la familia, y sin familia no hay sociedad”, expresó.

Mencionó que gracias a la colaboración del DIF Estatal se ha logrado avanzar de manera sustancial en el desarrollo de proyectos productivos.

“Hemos luchado por la integración armónica de las familias, a través de un intenso trabajo llevamos nuestros servicios a quienes han sido olvidados en colonias, ejidos y congregaciones, a este gran esfuerzo se dan los frutos que compartimos con ustedes.

Quiero destacar que durante estos tres años no hemos estado solos, mi gestión ha contado con el respaldo del DIF estatal y del patrimonio de la beneficencia pública, la contribución nos ha fortalecido para llegar a los corazones de nuestra ciudad, nuestro profundo agradecimiento al presidente municipal Amado Cruz Malpica, mi esposo y compañero de vida”, agregó.

Además, subrayó las acciones a favor de todos aquellos que se vieron afectados durante la temporada de lluvias en Coatzacoalcos.

En el discurso, invitó a la población en general a hermanarse y contribuir por los demás.

En el informe se detallaron las acciones del organismo desde el Centro de Rehabilitación e Inclusión Social (CRIS) para personas con discapacidad, así como en la procuraduría de niñas, niños y adolescentes con asesorías jurídicas y más.

Así como en el área de trabajo social, nutriología, atención médica, dental y psicológica, sumado a la gestión de entrega de aparatos auditivos, densitometrías, apoyos con aparatos funcionales, entrega de proyectos productivos, tinacos y más para el bienestar de las familias.

Se incluyó al centro de mediación familiar como el ente que se encarga de resolver de forma pacífica conflictos familiares y la labor que se realiza en el centro de día del adulto mayor, donde las personas de la tercera edad pueden realizar actividades para tener una vejez digna.

También podría gustarte
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.