Marcando la Noticia, Registrando los Hechos

SAT OFRECE SERVICIOS VIRTUALES A CONTRIBUYENTES

Yonatán Márquez/Marca Registrada Noticias

Ante la situación que se presenta en México y en el mundo a causa de la pandemia por el Covid-19, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), invita a la población a ocupar las herramientas digitales que ofrece esta dependencia a fin de que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales.

Ana Luis Sáenz Bautista, administradora de la oficina del SAT en Coatzacoalcos, resaltó que el objetivo es que a través de dispositivos móviles y desde casa, las personas accedan a los diferentes trámites ocupando la plataforma SAT ID.

“Precisamente derivado de la pandemia se desarrolló ese aplicativo se llama SAT ID ese es para obtener la contraseña, lo único que requiere el contribuyente es a través de su celular o de una computadora realizar su solicitud, ¿qué le vamos a pedir? Un correo electrónico, un teléfono que tome una foto de su identificación por ambos lados, que sea legible, que se tome un video donde mencione una frase, que firme como su identificación lo más parecido que pueda y el SAT en un plazo de cinco días, les va a contestar, les va a dar un link en caso de ser aprobada y con eso podrá realizar su contraseña o la reestablece”, expresó.

Resaltó que todos los datos proporcionados en la plataforma se protegen y no hay riesgo de que puedan ser mal utilizados.

De igual forma, en las oficinas del SAT se aplican medidas para que la gente que quiera realizar sus trámites de forma presencial y con previa cita, lo realice en un ambiente seguro cumpliendo con los protocolos sanitarios pertinentes.

“Desde la entrada se les pone gel antibacterial a todos, les estamos dando atención prioritaria a aquellos adultos de edad avanzada a partir de los 68 años y a algunos que tienen una discapacidad física, ellos tienen cierta preferencia, todos los que entran es uso obligatorio de cubrebocas, incluso personal del SAT durante la atención tiene que utilizar careta”, dijo.

Sáenz Bautista, dijo que el horario de atención dependerá del semáforo epidemiológico.

Actualmente durante el mes de enero, se ha trabajado de 10 de la mañana a 4 de la tarde de lunes a jueves, mientras que los viernes es de 10 de la mañana a 3 de la tarde.

También podría gustarte
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.