Se suma Tania Cruz a cruzada por la alfabetización del país
Agencias/Marca Registrada Noticias
Veracruz fue sede del Movimiento Nacional por la Alfabetización y la Educación, con el que se busca abatir el índice de analfabetismo en México, tan sólo en el estado, se estiman más de 517 mil habitantes en dicha situación vulnerable y 28 millones en todo el país.
Esta nueva cruzada se enfocará en unir esfuerzos entre la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y los organismos estatales como el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA), además de las Subsecretarías Federales y Estatales, el arranque se realizó en el World Trade Center en Boca del Río, dónde la Diputada Federal por el Distrito XI Tania Cruz Santos, acompañó a la Secretaria de Educación Pública Delfina Gómez Álvarez.
«Emprender acciones que ayuden a cumplir el Proyecto de Nación es parte de nuestro compromiso, no podemos tapar el sol con un dedo, existe un rezago educativo mayormente en zonas rurales, por los que tenemos que sumarnos en gestiones para presupuesto, infraestructura y un esquema de trabajo adecuado a las necesidades que predominan en dichas áreas, el movimiento tiene una aliada en la Cámara, la trinchera encargada de velar por justicia social», aseveró Cruz Santos.
«Actualmente se ha logrado que más de 255 mil ciudadanos a nivel nacional aprendan a leer y escribir, todavía hay el deseo de aprender, es maravilloso ver adultos mayores que llegan a inscribirse. Celebro la primera reunión de organización para sumar experiencias, historias y propuestas. Se quiere la nueva escuela mexicana, que fortalezca el humanismo, agradezco ese sentido humano», acotó Gómez Álvarez.
De igual forma en compañía del Gobernador de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez y el Secretario de Educación Zenyazen Escobar García, Cruz Santos acudió a la Localidad Colina de Santa Fe, del puerto de Veracruz, dónde presenció la inauguración de 6 aulas didácticas, servicio sanitario y obra exterior de la escuela Enrique C. Rébsamen, dónde se invirtieron alrededor de 3.5 millones de pesos.
«La tarea es muy grande, sabemos que no es suficiente, a veces hay que sacrificar un poquito, coordinarnos para cuidar, es triste saber que este año robaron 80 escuelas, hay algunas a las que les robaron 10 veces, no vamos a fallar, hay que entrarle al compromiso, ayúdenos, hoy es motivo de celebración, que la cuiden», destacó el gobernador.
Para el cierre del día, la legisladora mantuvo una reunión con Esteban Ramírez Zepeta, representante de MORENA en la entidad veracruzana y sus homólogos de bancada de los diversos distritos e integrantes de la Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG) así como «Veracarne», quienes se sumaron al proyecto venidero de engorda intensiva, cadena de producción, desarrollo de proveedores,
Movilización de ganado y comercialización de carne, quienes buscan una ley general para acuerdos comerciales.