Marcando la Noticia, Registrando los Hechos

INVITA IMSS EN VERACRUZ SUR A MUJERES A REALIZARSE PAPANICOLAOU

Comunicado/Marca Registrada Noticias

Con la finalidad de identificar con oportunidad cáncer cervicouterino y otras lesiones del cuello del útero, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) invita a la población femenina mayor de 25 años de edad, a realizarse el Papanicolaou.

La responsable de los servicios de medicina preventiva de la  Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 6, en Ixhuatlancillo enfermera Imelda Hernández Castañeda explicó que mediante esta sencilla, prueba en la que se toman muestras de células de cuello del útero, el servicio de patología identifica anomalías en su composición, así como alteraciones, que aunque no necesariamente son cancerígenas, sí requieren atención inmediata.

Dijo que es conveniente que toda mujer a partir de los 25 años de edad y que ya inició la vida sexual activa, se someta al Papanicolaou.

 “Si en el primer examen, los resultados son normales, se sugiere al siguiente año, realizarse otro y si no hay hallazgos negativos, se dejan pasar tres años, para someterse nuevamente al Papanicolaou”, detalló.

Explicó que el examen lo realiza el personal de enfermería y no demora más de 15 minutos, tiempo durante el cual se llena un formato con los datos generales de la usuaria, a quien se coloca posteriormente en posición ginecológica, se introduce un espejo vaginal y mediante el uso de una espátula de aire se toma una pequeña muestra de células de la matriz, que es colocada en una laminilla para su posterior envío a patología. “Todo el material que se utiliza es nuevo y desechable”, aseguró.

Dijo que en tiempo promedio de 10 días, se obtienen los resultados, en caso de identificar alguna lesión sospechosa, se localiza de manera inmediata a la paciente y se le deriva a la clínica de displasias, en donde el especialista además de someterla a otro tipo de análisis, determinar el tratamiento respectivo y si requiere la atención de otros disciplinas como Ginecología y Oncología.

Mencionó que aunque la emergencia sanitara por COVID-19 continua, es muy importante mantener el hábito de realizar acciones preventivas para mantener en óptimas condiciones de salud, en este caso, acudir a la UMF que le corresponda, o si no es derechohabiente solicitar la atención en los Centros de Salud, y solicitar el estudio de Papanicolaou.

También podría gustarte
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.