Orienta IMSS Veracruz Sur sobre aseguramiento para personas trabajadoras del hogar
Redacción | Veracruz Noticias
Con el propósito de garantizar el acceso a la salud, seguridad social y al Infonavit, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur ofrece el seguro para Personas Trabajadoras del Hogar (PTH), a fin de que sean afiliadas en igualdad de condiciones que el resto de las y los trabajadores.
El titular de la Jefatura de Servicios de Afiliación y Cobranza, doctor Erick Sánchez Lucho, indicó que, en este nuevo esquema, los empleadores, de manera individual están obligados a registrar en el IMSS (y con ello de forma simultánea ante el Infonavit) a las Personas Trabajadoras del Hogar desde el inicio de la relación laboral.
Refirió que el IMSS extiende el beneficio del aseguramiento por mes completo, siempre y cuando el monto de las cuotas sea al menos equivalente al valor que se paga por salario mínimo mensual de la Ciudad de México.
Señaló que el pago se efectúa por cada empleador de acuerdo con el salario diario y los días trabajados de cada persona trabajadora del hogar; además el aseguramiento se podrá realizar por día, mes, semestre o año, dependiendo del número de patrones al que preste servicios.
Destacó que este tipo de aseguramiento tiene cobertura de servicios médicos, hospitalarios, farmacéuticos y atención obstétrica; además de incapacidades, pensión por invalidez y vida, retiro por cesantía en edad avanzad, y prestaciones sociales dentro de las que se encuentran velatorios y guarderías.
Agregó que el tener Infonavit es parte de los derechos laborales, por lo que te ofrece: ahorro para vivienda, crédito para vivienda, o compra de terreno o remodelación, construir o remodelar.
Explicó que una vez asegurada, la persona trabajadora del hogar, los beneficios se extienden a familiares como: hijas, hijos (menores de 16 años o que todavía se encuentren estudiando), cónyuges, concubina o concubinario, y madre y padre de la persona asegurada.
Si eres persona empleadora y deseas asegurar es necesario contar con el Número de Seguridad Social del empleado, CURP, domicilio, salario diario y días laborados; con esa información se genera el formato de incorporación y línea de captura para el pago, mismo que se puede realizar en la ventanilla bancaria o, a través de tu banca en línea.
Para mayor información y detalles sobre el proceso de alta, puede ingresar al https://imss.gob.mx/personas-trabajadoras-hogar o al teléfono 800 623 2323 eligiendo la opción 0, luego opción 1 si es patrón, u opción 2 si es persona trabajadora del hogar, en horario de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas. Sábados, domingos y días festivos en horario de 08:00 a 14:00 horas.