Condena Sheinbaum violencia en show de Luis R Conriquez
24 Horas MX | Veracruz Noticias
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum condenó la agresión que sufrió el cantante de música regional, Luis R Conriquez en la Feria de Texcoco por negarse a interpretar narcocorridos.
“En el caso de Texcoco, obviamente condenar lo que ocurrió, esta violencia que se generó después de que un grupo se negó a cantar una serie de corridos, de canciones, no sé qué género musical es”.
Dijo que hay municipios que han decidido prohibir; sin embargo, destacó que su gobierno considera que se tiene que ir construyendo en la sociedad “una negativa a los contenidos que hacen apología de la violencia o de las drogas o de la misoginia”, declaró la presidenta de México.
Destacó que, “a veces cuando se prohíbe, sin que haya un proceso, igual se siguen cantando … no se entiende por qué se prohibió”.
Aclaró en su gobierno “no prohibimos un género musical, eso sería absurdo, lo que estamos planteando es que las letras no hagan apología de las drogas, de la violencia, de la violencia contra la mujeres o de ver a una mujer como un objeto sexual, todo esto es parte de lo que queremos que se haga una conciencia social en nuestro país y que poco a poco deje de construirse los corridos, los corridos tumbados, las bandas vinculados con estos temas”.
Sheinbaum busca crear conciencia
Ante ello, la titular del Ejecutivo dijo que su posición personal, más allá de lo que haga cada municipio o cada estado de la República, es “ir construyendo este consenso social de que no se debe hacer apología de la violencia”.
Destacó que esta nueva conciencia no tiene que ser sólo para las canciones sino también para las series de televisión. “A todo lo que se ha construido a partir de la apología del narcotráfico como si acercarse a un grupo delictivo, de la delincuencia organizada fuera una opción de vida para los jóvenes”.
Por eso señaló que lo que se tiene que construir es una conciencia colectiva de que la narcocultura no es una opción de vida para los jóvenes y no tiene que hacerse apología de un grupo delictivo que se dedica a la venta de droga o a otra acción ilegal y que se vincula con la violencia.
Sheinbaum Pardo aclaró que depende de cada municipio y de cada estado las decisiones que tomen al respecto y con ello destacó que se abre un buen debate en el país y que era algo normalizado.