Marcando la Noticia, Registrando los Hechos

El PRI aprueba reformas que permiten la reelección de “Alito” Moreno

Alejandro Moreno y Carolina Viggiano podrán buscar la reelección como presidente y secretaria general del PRI, respectivamente.

Expansión | Veracruz Noticias

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) aprobó en su Asamblea Nacional que Alejandro Moreno se pueda reelegir hasta 2032, pues modificaron los estatutos de este organismo político.

Durante su 24 Asamblea Nacional, el PRI modificó diversos artículos a sus estatutos, entre ellos el primer párrafo del 172, en el cual se establece que la dirigencia nacional y las estatales pueden ser electas hasta por tres periodos consecutivos, cada uno conformado por cuatros años.

Está reforma incluye un artículo transitorio que permite a Alejandro Moreno buscar la reelección este año; por ello, puede extender su presidencia hasta 2032, ya que ya lleva un periodo y le faltarían dos más de cuatro años.

La votación fue unánime y a mano alzada; una vez aprobado, la mayoría de los priistas gritaron “Viva Alito, viva Alito”, en apoyo al dirigente nacional; mientras, algunos pidieron “no reelección”. Alejandro Moreno se excusó en participar en la votación de estas modificaciones.

Estos cambios a los documentos del PRI también incluye que quienes estén al frente de la Secretaría General del partido, a nivel nacional y estatal, puedan ser electos hasta por tres períodos de cuatro años cada uno.

Mientras tanto, los Comités municipales y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México durarán tres años y podrán ser electos hasta por dos periodos consecutivos.

Con esto, tanto Alejandro Moreno y Carolina Viggiano podrán buscar la reelección como presidente y secretaria general del PRI, respectivamente.

A esto se agrega que también se avaló la reducción de integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), así como promover la participación de las mujeres en 60% de los cargos. Durante la Asamblea Nacional no participó Manlio Fabio Beltrones, Dulce María Sauri ni Beatriz Paredes.

Alejandro Moreno se prepara para buscar reelección de la dirigencia del PRI y para ello –alertó en días pasados Dulce María Sauri– pretende modificar los estatutos; sin embargo, los resultados que ha dado durante su mandato han sido nulos, pues en los últimos cinco años perdió 11 gubernaturas, dejó al partido como la cuarta fuerza política y perdió más de 600,000 militantes, entre ellos figuras relevantes dentro de este organismo político, como Miguel Osorio Chong y Claudia Ruiz Massieu.

En agosto de 2019, Alejandro Moreno asumió la dirigencia del PRI después de que el partido perdió por segunda ocasión la presidencia del país con José Antonio Meade, pues el morenista Andrés Manuel López Obrador logró más de 50% de los votos; sin embargo, el partido creado en 1929 aún gobernaba 12 estados y era la segunda fuerza política en el Congreso de la Unión.

Con estas resultados, el PRI pasó de ser la tercera fuerza política a ocupar la cuarta, pues de las elecciones de 2018 a las de 2024 el partido perdió casi 2 millones de votos; es decir, en estos últimos comicios presidenciales Movimiento Ciudadano tuvo más votos que el partido encabezado por Alejandro Moreno.

De ser un partido hegemónico al frente del Poder Ejecutivo, con mayoría en el Congreso y más de 10 estados gobernados, en estos comicios, el partido no logró colocar a ninguno de sus candidatos a gobernadores, que eran José Yunes Zorrilla para el gobierno de Veracruz, y Laura Haro, para el de Jalisco.

También podría gustarte
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.