Presentan a AMLO los 10 parques industriales del Corredor Interoceánico del Istmo
Dos estarán en Coatzacoalcos
Enrique Burgos/Marca Registrada Noticias
Los 10 parques industriales que tendrá el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) cuentan con una superficie total de 3 mil 200 hectáreas de reserva territorial, distribuidos entre Veracruz y Oaxaca, con los que se espera atraer a los sectores industriales con mayor potencial, afirmó el director del proyecto Rafael Marín Mollinedo.
“Desde el inicio del proyecto se realizó las gestiones de coordinación con CFE, Conagua y Comunicaciones y Transportistas para garantizar servicios básicos el correcto desarrollo de lo mismo, adicionalmente en los parques industriales se otorgarán incentivos fiscales, el impuesto sobre la renta, al valor agregado y e impuesto sobre nómina a las empresas que se instalen”, detalló.
El responsable del proyecto CIIT, presentó al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador la ubicación de estos parques industriales, mismos que están en zonas estratégicas para que se dé una cortina de desarrollo para el sur sureste del país e incluso Centroamérica.
Dijo que se creó un espacio que congrega a los sectores públicos, privados y académicos para coordinar acciones en materia de formación profesional y vinculación de la población con el sector productivo.
Parque Industrial Coatzacoalcos I: 266 hectáreas.
Parque Industrial Coatzacoalcos II: 129 hectáreas.
Parque Industrial Texistepec: 481 hectáreas.
Parque Industrial San Juan Evangelista: 563 hectáreas.
Parque Industrial Jáltipan de Morelos: 300 hectáreas.
Parque Industrial Ixtaltepec: 255 hectáreas.
Parque Industrial Ixtepec: 402 hectáreas.
Parque Industrial Santa María Mixtequilla: 512 hectáreas.
Parque Industrial San Blas: 331 hectáreas.
Parque Industrial Salina Cruz: 80 hectáreas.