Variante Lambda de COVID-19 llegó a México; detectaron primer caso en Colima
Infobae/Marca Registrada Noticias
Leticia Delgado Carrillo, secretaria de Salud y Bienestar Social (SSBS), informó que el pasado 19 de agosto fue detectada en el estado mexicano de Colima la variante Lambda de COVID-19, encontrada por primera vez en Perú.
La funcionaria dijo que, con la presencia de Lambda, suman ya nueve variantes diferentes circulando en toda la entidad.
De igual forma, detalló que hasta el momento se tienen registrados 96 casos de pacientes con diversas variantes al virus del SARS-CoV-2, de los cuales el 48 por ciento son de diferentes variantes altamente transmisibles.
Delgado Carrillo explicó que de 23 casos corresponden a variante Delta, 13 a la Alfa, 10 a la Gamma y 1 de la Lambda.
Aún con este escenario, la Secretaría de Salud sigue con el plan de regresar a clases el próximo 30 de agosto.
De acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Lambda fue registrada por primera vez en 2020, en Perú, como una variante de interés.
El organismo informó que por el momento no existen razones para que la variante sea considerada de preocupación, y aclaró que no se ha demostrado ser más transmisible.
La jefa de la célula técnica antiCOVID de la OMS, María Von Kerkhove, declaró que la organización está siguiendo esta variante y otras identificadas en colaboración con una red internacional de expertos.