Marcando la Noticia, Registrando los Hechos

CONTINÚA EL PROCESO DE INMUNIZACIÓN CONTRA EL COVID-19 A PERSONAL DE SALUD EN EL SUR DE VERACRUZ

Comunicado/Marca Registrada Noticias

Después de concluir la vacunación de más de 31,500 adultos mayores en Coatzacoalcos y habiendo sumado ya la aplicación de más de 175, 700 vacunas a adultos mayores en el sur de Veracruz, continúa la aplicación de la Política Nacional de Vacunación a personal de salud.

Más de 750 integrantes de primera y segunda línea del sector salud del IMSS, ISSSTE, PEMEX y SESVER recibieron este fin de semana vacuna contra el COVID 19. Con sede en el Hospital General de PEMEX Minatitlán, se aplicó primera y segunda dosis a personal que atiende población afectada por el virus. En el caso de las segundas dosis, fueron aplicadas a quienes recibieron la primer dosis en el mes de Marzo y Abril, las primeras dosis por su parte fueron aplicadas a personal que estaba pendiente de atender, de manera particular del ISSSTE.

Durante el proceso de vacunación, el Coordinador de Brigadas Correcaminos del Gobierno de México en el sur de Veracruz, Juan Carlos Atzin Calderón, dijo que la vacunación al personal de salud de primera y segunda línea continúa de manera gradual y seguirá hasta haber concluido al 100%. Con respecto a las manifestaciones dadas en pasadas semanas por el personal de salud, expresó que siempre el diálogo ha estado abierto y como parte de un proceso logístico, de llegada y distribución, se estableció en su momento diálogo con el personal de salud, se les explicó el mecanismo de llegada de biológico, «hoy aquí vemos concretado lo planteado en encuentros previos, la vacuna para personal de salud sigue llegando y se continuará con este ritmo, por lo que les pedimos su comprensión, a la vez que agradecemos todo el apoyo que dan para hacer frente a esta pandemia».

Dijo que cientos de médicos y enfermeras han participado en las jornadas de las brigadas correcaminos en el sur de Veracruz, los cuales han sido vacunados a la par de adultos mayores en los municipios donde se han realizado las jornadas, reiterando la invitación al personal de salud para sumarse a las mismas. Agregó que se ha atendido también a hospitales COVID, clínicas privadas y personal de salud independiente que participa en la gran tarea de llevar salud a la población, números por encima de las 5,000 aplicaciones.

Atzin Calderón recordó que para la aplicación de vacuna al sector salud, las instancias de salud realizan un censo desde las clínicas, hospitales, centros de salud, el cual es procesado por la misma instancia de salud en niveles superiores, enviado a su revisión a la Coordinación Estatal Correcaminos, para después presentarse al orden central a cargo de la aplicación de la Política Nacional de Vacunación, se generan las logísticas para el envío de dosis y la aplicación, por lo que el personal de salud que tenga dudas sobre el proceso de vacunación, se le pide acercarse a su instancia de salud del ámbito estatal o federal al que pertenezca. Dijo que el diálogo seguirá permanente como hasta ahora, porque el interés es alcanzar lo antes posible la inmunización de quienes diariamente refrendan el compromiso de salvar vidas.

También podría gustarte
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.