Marcando la Noticia, Registrando los Hechos

Juan Javier Gómez Cazarín se descarta para la gubernatura en 2024

Yonatán Márquez/Marca Registrada Noticias

El presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, Juan Javier Gómez Cazarín, se descartó de la contienda electoral para la gubernatura en 2024, puesto que actualmente está concentrado en la tarea legislativa en donde aseveró, se ha escuchado a todas las voces de los veracruzanos.

“Me veo trabajando (en el 2024) de la mano del pueblo siguiendo las líneas de nuestro partido, yo no hago otra cosa más que trabajar y no me interesa en la boleta en el 2024”, expresó.

Al asistir a la capacitación de ediles electos en Coatzacoalcos por parte del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), dijo que su compromiso es seguir trabajando a favor de todos los sectores de la sociedad, proponiendo leyes que generen un ambiente de bienestar y siguiendo las directrices de las administraciones federal y estatal.

En ese sentido, de igual forma señaló que existen perfiles idóneos para poder aspirar al gobierno veracruzano, como la actual secretaria de energía Rocío Nahle García, con quien lleva una excelente relación.

Gómez Cazarín, comentó que el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, la ha mencionado como posible candidata presidencial, sin embargo, si no se concreta, es una seria aspirante a buscar la candidatura al gobierno de la entidad.

Manifestó, “si el presidente dice que la secretaria es presidenciable, si no es presidenciable va a ser gobernable, espero yo y va a tener el respaldo de nosotros, mi relación con ella (Rocío Nahle) es excelente, me llevo bien con ella hemos tenido buen trato y siempre hemos sido respaldado por ella en nuestras funciones, tenemos un trato de cordialidad”.

Finalmente, comentó que en esta semana ha estado acompañando a las autoridades del ORFIS en estas capacitaciones a los funcionarios municipales electos, a fin de exhortarlos como diputados locales a que se apeguen a la agenda 2030 y tengan buenas administraciones donde no se permita la corrupción.

También podría gustarte
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.