PUDIERON EVITARSE UNAS 190 MIL MUERTES POR COVID-19, CONSIDERÓ DAVID VELASCO CHEDRAUI
Comunicado/Marca Registrada Noticias
Si las autoridades mexicanas hubieran actuado de manera oportuna, pudieron haberse evitado unas 190 mil muertes asociadas con el virus SARS-COV 2, así lo consideró el empresario David Velasco Chedraui.
Al señalar que la incapacidad también es corrupción, Velasco Chedraui dijo que si los gobernantes hubieran actuado de manera decidida y coordinada se pudieron haber salvado varias vidas, además reprobó que la pandemia se manejara de manera engañosa.
En entrevista, comentó que, según datos de un informe encargado por el Panel Independiente de la Organización Mundial de la Salud al Instituto para las Ciencias de la Salud Global de la Universidad de California en San Francisco, Estados Unidos, si México hubiera tenido un desempeño promedio en el manejo la pandemia, comparado con otros países, se habría evitado esta tragedia.
Dijo que Xalapa, con 4 mil 933 casos confirmados oficialmente, 838 defunciones y 745 sospechosos a la fecha, es una muestra de cómo actuaron las autoridades en todo el país, con desinterés, sin tomar las medidas preventivas adecuadas y decidiendo mejor en ampliar el panteón municipal.
Destacó que el documento “Respuesta de México al COVID-19: Un caso de estudio” muestra el severo impacto de la enfermedad en el país y lo sitúa entre los de peor desempeño a nivel internacional, como los números comparativamente altos de casos notificados y muertes, después de considerar las diferencias en el tamaño de la población y los niveles de prueba; grandes desigualdades en la carga de morbilidad entre grupos sociales y regiones y tasas de infección y mortalidad muy elevadas entre el personal sanitario.
“Hasta el domingo 18 de abril, México registraba 212 mil 339 defunciones confirmadas. Esto no ha parado. Los mexicanos y los veracruzanos debemos de seguir atentos y exigir que las autoridades cumplan con su trabajo, el cual ha dejado mucho qué desear. Muchas de estas muertes se pudieron evitar y la responsabilidad recae en quienes debieron actuar a tiempo y no lo hicieron”, concluyó.