Marcando la Noticia, Registrando los Hechos

VIDA ÚTIL DE TAXIS PASA DE 8 A 10 AÑOS Y LICENCIA TIPO A ES MULTIFUNCIONAL

Enrique Burgos/Marca Registrada Noticias

Luego de que el Congreso del Estado aprobó cambios en los artículos 54, 120 y 134 fracción VII y adiciono la fracción XV al artículo 132 de la Ley, la Federación Veracruzana del Transporte en la región, consideró que esto representa un respiro para el conductor y concesionario del taxi en medio de la crisis económica por la pandemia de coronavirus,

“Que pues ya no se pueden dejar sorprender que la vida útil de los taxis, de 8 pasa a 10 años que las licencias Tipo A, pueden conducir con Tipo B y C vuelven a tener el mismo valor que tenía anteriormente”, afirmó Carlos Sosa Pérez, delegado en la zona.

La reforma permite que la vida útil de las unidades pase de 8 a 10 años, homologa la licencia Tipo A para los choferes del servicio con lo que podrán circular también en sus autos particulares, además de que elimina la cancelación de concesiones en caso de no cumplir con verificación vehicular.

Saúl de Aquino Castro, representante de la Coalición Única de Taxistas de Las Choapas, reiteró que este es un respiro para los trabajadores del volante.

“Sabemos que tenemos más de un año con esta pandemia y lo más que ha pegado es en salud y economía, es un gran respiro porque ya el conductor ya no se va a ver en la necesidad de tener diferente tipo de licencia, hablando en economía es mucho dinero obtener todas las licencias para cada uso”, dijo.

Por su parte, Enrique Hernández Neve, presidente de la Unión de Conductor del Sur, agradeció el apoyo de los 41 legisladores veracruzanos que aprobaron la iniciativa que había sido impulsada desde hace varios años.
“Verdaderamente nosotros agradecemos a la Licenciada Mónica Robles, a la Licenciada Magaly Armenta de esta iniciativa que se tomó que se tenía desde hace muchos años y que estábamos viendo la oportunidad de que esto funcionara”, indicó.

Coincidieron que ahora debe prevalecer el compromiso de los permisionarios y conductores para tener en buenas condiciones los vehículos, darles mantenimiento y sobre todo brindar un mejor servicio.

La Federación Veracruzana de Transporte en el sur del estado sostuvo una reunión con otras organizaciones para informar sobre la aprobación.

En dicho encuentro también estuvieron presentes María Elena Ascencio Montes secretaria general de taxis adheridos a la CROC en Cosoleacaque, Moisés Ramírez López dirigente del sitio de taxi en Dipepsa de Las Choapas y Enrique Castellanos Alejandro presidente del grupo 30 de agosto de los taxis del Muelle del ejido Gavilán Norte de Agua Dulce.

También podría gustarte
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.